El cumplimiento ético y el gobierno corporativo
- Rubén Díaz Cruz
- 17 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 ene 2022

La ética de acuerdo al estudio de 30 definiciones de Responsabilidad Social empresarial (RSE) de Alexander Dahlsrud, es una de las cinco dimensiones de la RSE (Medioambiente, Económica, Voluntaria, Social y Ética).
La ética entonces es parte intrínseca de la relación de la empresa con sus terceros interesados; clientes, proveedores, empleados, accionistas, gobierno y comunidades con las que interactúa.
¿Como definimos quién es responsable del cumplimiento ético en los casos de Lehman Brothers (2009), Volkswagen (2015) ? empresas que adoptaron la RSE en sus objetivos corporativos?
Cómo sabemos que las organizaciones hacen lo moralmente correcto? La moral está claramente definida para las personas físicas. ¿Los conceptos éticos de maldad, responsabilidad y obligación cómo aplican para las corporaciones?
Las organizaciones existen, según John Scarle, si: Existen ciertos individuos que se encuentran en ciertas circunstancias y relaciones. a) Se cumplen ciertas convenciones sociales y lingüísticas entre estos individuos.
Las organizaciones actúan si: a) Ciertos individuos realizan ciertas acciones en ciertas circunstancias. b) Las convenciones sociales y lingüísticas establecen que ciertos individuos actúan en ciertas circunstancias representando a la organización.
Las empresas son formadas por personas que toman decisiones conscientes, por cuenta de la empresa. La administración de estas empresas (Directores, Gerentes) de las empresas antes mencionadas olvidaron el compromiso de RSE adquirido por sus organizaciones y comunicado a la sociedad en sus páginas de internet.
Estas empresas y los individuos que los representan actuaron de acuerdo a la teoría del accionista: “Los gerentes tienen una responsabilidad fiduciaria con los accionistas basada en la aplicación de la ley de la confianza. La responsabilidad de los gerentes en este modelo, como agentes de los accionistas, es el de maximizar el bienestar de los accionistas”, sin considerar a los terceros interesados.
Los directores de las empresas en general, y marcadamente las que cotizan en las bolsas alrededor del mundo, persiguen el mejor desempeño financiero de las empresas que dirigen. Sus salarios y bonos son por resultados de corto plazo. Las empresas de análisis financiero en todo el mundo evalúan a las empresas que cotizan en las bolsas de valores y las premian o castigan en su valor por acción por sus resultados trimestrales o anuales.
Tradicionalmente, los directores que adoptan un enfoque de largo plazo en las decisiones de negocio encuentran presiones financieras por accionistas impacientes.
El cumplimiento ético debe ser un compromiso de los accionistas, ratificado por los consejeros en el Consejo de Administración (CA). Este, debe nombrar un Oficial de cumplimiento que promueva la Ética y que reporte directamente al Comité de Auditoría del CA.
Los consejeros en el Consejo de administración deberán considerar en la remuneración ejecutiva la ética y el cumplimiento cabal de los compromisos adquiridos de RSE como parte de la estrategia del negocio tanto a corto como a largo plazo.
Comentarios