top of page
SHADOW.png

El Manejo del Estrés Laboral

El estrés es nombrado la muerte silenciosa. He escuchado a los médicos especialistas en Medicina del Trabajo comentan que no existe un “estresometro” como herramienta para poder efectuar un diagnóstico adecuado del nivel de estrés de sus pacientes.

ree

Ante estos hechos y la “nueva normalidad”, existen algunas acciones que podemos llevar a cabo para que cumplamos con nuestras responsabilidades de la manera más fluida y con la menor presión o angustia posible:


  1. Elimine o reasigne las tareas no esenciales: antes de que comiencen las actividades urgentes temporada alta de alguna asignación, pida a los empleados que hagan una lista de las tareas que otros podrían realizar o que podrían dejar en espera. Luego, trabaje para reasignar esas tareas o simplemente espere las tareas no esenciales hasta que el negocio se ralentice.

  2. Contrate personal interino: Identifique y contrate colaboradores de manera temporal para complementar su base de empleados actual y permitir que el personal principal se concentre en actividades de alto valor.

  3. Permita una programación flexible: si los empleados necesitan trabajar más horas algunos días durante la semana, considere permitirles trabajar menos horas otros días de la semana.

  4. Asigne un presupuesto para horas extras: los empleados pueden necesitar trabajar horas extras para hacer su trabajo, así que permítales trabajar horas extras si usted (y ellos) pueden hacerlo. Si está bastante seguro de que serán necesarias horas extra, intente asegurarse de que los empleados lo sepan con anticipación, para que puedan planificar en consecuencia.

  5. Haga tres listas de asignaciones antes de que inicie la temporada de alta actividad:

    1. Las importantes y rutinarias

    2. Las urgentes y propias de la temporada

    3. Las que se pueden diferir o asignar al equipo temporal

  6. Mantenga estrecha comunicación con los equipos de trabajo, la coordinación es vital para poder cumplir con las metas en tiempo y forma.

  7. Balancee adecuadamente las cargas de trabajo.

  8. Ofrezca apoyo en todo momento antes de hacer seguimiento a cada colaborad@r.

  9. De retroalimentación oportuna y positiva a cada miembro en lo individual y en reuniones grupales, cuando haya oportunidades de mejora o corrección del rumbo.

  10. Felicite en los logros.

Siguiendo estos 10 pasos las metas se alcanzarán sin tanto desgaste. ¡Disfrutemos que gozamos de la oportunidad de tener un empleo!


José Luis Pérez Mendieta

Consultor y Consejero Independiente

 
 
 

Comentarios


bottom of page