top of page
SHADOW.png

Administración de Riesgos de Proyectos de Capital: Auditoria de Construcción

Actualizado: 20 ene 2022

Una auditoría de construcción es una herramienta de Administración de Riesgos del Comité de Auditoría del Consejo de Administración que ayuda a vigilar el adecuado uso de los recursos financieros de los accionistas en proyectos de capital. Se recomienda que el departamento de auditoría interna sea el responsable de realizar esta auditoría.

ree

Procesos de Construcción

La auditoría cubre todos los procesos de construcción

1. Proyecto Ejecutivo

2. Aprobación del Proyecto de Construcción

3. Licitación (Contrato)

4. Verificación de Proveedores

5. Construcción (técnico Estructural)

6. Cumplimiento (Control de Obra)

7. Cierre de Obra


Ejemplos de riesgos más comunes:

1. Términos del contrato no favorables a nuestra empresa

2. Proyectos ejecutivos poco claros o mal definidos

3. Costos muy generales y no específicos que pueden aumentar el costo total del proyecto

4. Proveedores sin la experiencia necesaria para dirigir y desarrollar el proyecto

5. No tengamos dentro del nuestra empresa al personal especializado en supervisar un proyecto de construcción (abogados, financieros, ingenieros civiles, auditores)

6. Tiempos muy cortos (arrancar sin proyecto ejecutivo) El objetivo de la auditoría de construcción es minimizar los riesgos y ayudar a prevenir a la organización de los retos de cualquier proyecto de gran envergadura.


Segunda Línea de defensa

La adecuada planeación e involucramiento de la segunda línea de defensa (Calidad, Legal, Finanzas, Cumplimiento) reduce los riesgos de costos adicionales, fraudes y atrasos en el proyecto. ¿Cuáles son algunas de las responsabilidades de la empresa (primer y segunda línea de defensa) más relevantes antes de iniciar un proyecto de construcción?


Fase de Pre-construcción

1. Factibilidad y diseño

2. Proceso de selección y contratación del contratista, si aplica, del supervisor de obra

3. Derecho de auditar

4. Tipo y términos de contrato


Fase de Construcción

1. Control de Cambios

2. Bitácoras de Obra

3. Control del Proyecto

a. Efectivo desembolsado

b. Efectivo vs Presupuesto

c. Estimaciones en tiempo para terminar la obra

d. Cumplimiento a contrato en tiempo y forma (materiales, proceso constructivo)

e. Cumplimiento regulatorio (normas de industria, cumplimiento legal IMSS, ISR, Medioambiental, etc.)


Fase de Post-construcción

1. Cierre de obra

2. Conciliaciones financieras, contractuales

3. Check list de cierre de obra

4. Administración de reclamos


Estas actividades de control en las fases de la construcción son responsabilidad de la primer y segunda línea de defensa. Si no se consideran como parte de su responsabilidad, o nadie les exige su cumplimiento; o si no son evaluadas por auditoría interna, el proyecto de capital se expone a riesgos muy altos de costos altos, incumplimientos y/o fraudes.



Por: Rubén Díaz Cruz

 
 
 

Comentarios


bottom of page