top of page
SHADOW.png

Big Data y Data Analytics, Las 5 V’s

Actualizado: 20 ene 2022


ree


Actualmente el Rol de los Directores de Finanzas, Contralores, Auditores, los profesionales de Finanzas y Administración, ha pasado de sólo cumplir sus actividades tradicionales a ser consejeros del negocio, donde la necesidad crítica es tomar decisiones en tiempo real basadas en información efectiva y confiable.

A partir de esta semana les presentaremos una serie de artículos donde ahondaremos en la importancia del Rol de los profesionales de finanzas y administración en la Big data y Data Analytics

Introducción

El rol principal del área financiera siempre ha sido generar información descriptiva en reportes y dashboards /tableros de control) sobre los resultados y operaciones del negocio a partir de información pasada, cierres mensuales, trimestrales, anuales.

El rol emergente a partir de la pandemia es ser el habilitador de la toma de decisiones de la organización tomando el liderazgo del Data Analytics mas allá del uso tradicional de la información.(1)


Big Data y Data Analytics en tu organización: Las cinco V´s


Actualmente se generan datos e información cada segundo y gracias al análisis de éstos, los negocios se están transformando rápidamente.


El Covid 19 ha transformado muchas industrias y los hábitos de los consumidores han cambiado drásticamente a partir de la pandemia.

Ahora las empresas quieren recopilar datos, gestionarlos y analizarlos para convertirlos en información valiosa, por ejemplo, para automatizar procesos, mejorar la experiencia de sus clientes, optimizar la producción calidad y entrega de sus servicios y productos.



¿Cuáles son las 5 V del Big Data?


1. Volumen

El volumen de datos e información se ha incrementado considerablemente en los últimos años. Para analizarla gracias al Data Analytics la información se puede extraer, almacenar, clasificar de forma ágil y automática.


2. Velocidad

Los datos se generan a una gran velocidad. Por ese motivo, muchos de ellos quedarán obsoletos en cuestión de poco tiempo y perderán su valor cuando aparezcan otros más recientes.

El reto para las empresas será reaccionar lo más rápido posible e identificar los datos e información que agregan valor a la empresa. Para ello la empresa requiere que los dueños de los procesos cuenten con profesionales que les ayuden a identificar esos datos útiles.


3. Variedad

Los datos provienen de diferentes canales: redes sociales, dispositivos propios (smartphones, cámaras, GPS…) y fuentes.

Por ello, otro de los desafíos de las empresas será reconocer la información en diferentes formatos (imágenes, vídeo, voz y texto) para almacenar, clasificar y recopilar datos y convertirlos en información útil para la empresa.


4. Veracidad

Es probable que debido al gran volumen de datos e información que recibimos, algunos estén incompleto o no sean veraces.

Por esa razón a través de Data Analytics se requiere hacer validaciones y filtrados de los datos e información.


5. Valor

Hace referencia a la información útil que se puede extraer de los datos. Esa misma que te ayudará a generar un valor agregado para tu negocio, que se convierte en conocimiento y en una acción o decisión.

Pero para que esa información se considere de valor, debe cumplir las cuatro V mencionadas con anterioridad.

Se trata, por tanto, de una información de valor que los dueños de proceso, las Direcciones de Área y la Dirección General deberán saber utilizar para exprimir al máximo y definir estrategias de negocio más eficaces.

 
 
 

Comentarios


bottom of page