La Gestión del Conocimiento es una Fuerza Competitiva para la Empresa
- Rubén Díaz Cruz
- 11 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 ene 2022

Gobierno de Datos
El Consejo de Administración promueve una cultura y estrategia de compartir internamente el
conocimiento, con la debida confidencialidad , considerando la política de “Need to know” , esto
es quién necesita y para qué conocer información y datos dentro de la organización, con el fin de
generar mayor rentabilidad del negocio y administrar los riesgos de manera adecuada.
Madurez del Análisis de Datos
Monitoreo Continuo
1. El primer nivel de madurez de análisis de datos es establecer reportes de salida de los
procesos
Unidades producidas
2. El segundo nivel de madurez es establecer indicadores de gestión
Unidades producidas con % de desperdicio de acuerdo a norma vigente.
3. El tercer nivel es establecer tableros de control con los indicadores clave del área.
Tablero de Control del Director de Producción con los diez indicadores de sus procesos clave, (que
impacten los objetivos estratégicos de la organización)
Este es el esquema tradicional de las empresas actualmente, que funciona de manera adecuada,
pero no se ve la información “latente” que los sistemas producen de manera integral.
Análisis de Datos
El conocimiento (información y datos) que residen en los sistemas de la organización: CRM, ERP,
Legacy System, Sistemas no centrales: (Ordenes de Servicio, Mantenimiento, Contratos, Calidad,
etc), Redes Sociales, Manuales de Calidad y Políticas Procedimientos etc. son un activo de gran
valor para generar ventajas competitivas para la empresa.
Un adecuado análisis de datos cruzando la información de las plataformas antes mencionadas
sirve para descubrir y analizar patrones, identificar oportunidades y/o excepciones y extraer
información útil que se encuentra “latente” o es relativa a los procesos, productos o servicios ,
clientes de nuestra empresa.
Los líderes de Ventas y Mercadotecnia pueden descubrir patrones de comportamiento que les
ayuden a incrementar las Ventas.
Los líderes de Finanzas, Administración y Logística podrán detectar patrones de consumo/gasto
que les permitan encontrar eficiencias y ahorros para la organización y atender mejor a los
clientes.
En AREE (Asesores en rentabilidad, estrategia y eficiencia), ayudamos a las empresas a:
1. Implementar la función de gobierno de datos
2. Automatizar el monitoreo continuo, así como el
3. Implementar una estrategia de análisis de datos
Comentarios